La palabra Fintech es un término compuesto que viene del inglés y que sale de unir la primera sílaba de las palabras Finance y Technology, es decir, es una palabra que surge de la unión de dos y que aglutina a todas aquellas empresas de servicios financieros que utilizan la última tecnología existente para poder ofrecer productos y servicios financieros innovadores.
Dicho de otra manera, la realidad en la gestión con tu banca tradicional pasa por tus dispositivos móviles conectados a Internet, por los que puedes realizar transferencias, pagos, gestionar tus cuentas, etc y es cuando hablamos de tecnología al servicio del sector financiero, es donde las fintech han ganado en protagonismo.
¿Por qué se han convertido las fintech en la alternativa a la bancos?
La aparición disruptiva de este tipo de empresa fintech con respecto a la banca tradicional, se ha convertido desde el 2016 en la primera opción para startups e inversores.
Pero, ¿Por qué se han convertido las fintech en la alternativa a la bancos?. Por un lado, cualquier persona que pensaba en invertir su ahorros tenía que pasar directamente por un banco y con todo lo que ello conllevaba y por otro, el estancamiento de los servicios ofrecidos a los clientes y en ocasiones, el cobro de comisiones abusivas, hicieron que las fintech encontraran su oportunidad de negocio.
Con un fuerte carácter marcado por la tecnología, inicialmente llegaron como agregación de servicios financieros, respondiendo a las necesidades del cliente. Pero pronto han crecido para reinventar la economía y ofrecer multitud de servicios ayudando a las personas a gestionar sus ahorros e inversiones de manera altruista y mejorando la experiencia del cliente con mayor agilidad y reducción de costes.
Algunas de las ventajas que ofrecen las fintech son:
- Tipos de interés más elevados.
- Comisiones ilimitadas o inexistentes.
- Mayor control de los fondos.
- Simplicidad de operaciones.
¿Qué tipos de servicio ofrecen las empresas fintech?
Entre la multitud de servicios que prestan las fintech, algunos de los negocios más exitosos y rentables que dan dinero en España son:
- Crowdlending. El crowdlending es un tipo de financiación alternativa en la que un grupo de personas (crowd) prestan (lend) dinero a una empresa o persona y luego recuperan su dinero más un tipo de interés atractivo. Se le denomina también crowdfunding de préstamos o también marketplacelending. Con una correcta diversificación puedes obtener rentabilidades brutas en torno al 6% – 7% para inversiones a partir de 1€ y con baja volatilidad y estabilidad.
- Inversiones. Servicios de inversión online automatizados y de broker sin apenas comisiones que permiten invertir en bolsa a través de una app
- Criptomonedas. Plataformas fintech con tecnología que sustenta estas monedas, como el Bitcoin, a través de la cual se puede realizar transferencias de cualquier activo entre dos usuarios sin que se necesite una entidad central o de compensación.
- Transacciones. Ofrecen servicios de transacciones cómo: pagos nacionales, internacionales, micropagos, transferencias instantáneas, cambios de divisas, wallets, etc.
- Financiación. Ofertan una amplia gama de soluciones cómo: minicréditos, líneas de crédito para empresas o créditos rápidos, todo ello soportado por la tecnología que hace que solicitar un crédito sea mucho más rápido.
- Medios de pago. Desarrollando aplicaciones Wallet para pagar compras en comercios físicos y online sin necesidad de usar tarjetas.
Fintech en España
España se ha convertido en el quinto país del mundo donde más empresas fintech operan y ya representa casi el 15% de las empresas fintech existentes en Europa. Todo ello, teniendo en cuenta que todavía es un sector en desarrollo, aunque crece por encima del doble dígito, y que es un país muy bancarizado.
Por comunidades, las empresas fintech principalmente se aglutinan en Madrid, concentrando el 56% del total de las fintech de España. En cuanto a fintech Barcelona, congrega alrededor del 19% y Valencia el 7%.
El papel de las fintech durante la crisis del Covid-19
Durante esta crisis del Covid-19, las empresas fintech han dado respuesta a las necesidades de los clientes. Basadas en plataformas tecnológicas avanzadas, muchos se han dado cuenta que las gestiones que antes se realizaban en persona y que debido al coronavirus han resultado imposibles, mediante las soluciones fintech, se pueden realizar de una forma fácil y rápida desde casa con cualquier dispositivo móvil.
Esta cercanía y facilidad para operar está haciendo que el sector financiero cada vez más, tenga puestos sus ojos en este tipo de negocio, muy alejado de la banca tradicional, que aporta más soluciones y rentabilidad que requiere cualquier tipo de inversor.
Últimos artículos publicados
- La compañía SafeBrok entra a formar parte del selecto grupo de entidades que componen la Asociación de Mercados Financieros (AMF)La participación de la entidad en la Asociación es un salto hacia la consolidación de su ambicioso plan estratégico Desde el 1 de marzo de 2022 SafeBrok forma parte de la Asociación de Mercados Financieros (AMF) en calidad de Miembros Instituciones Colaboradoras. Esta membresía supone un paso muy importante para… Lee más: La compañía SafeBrok entra a formar parte del selecto grupo de entidades que componen la Asociación de Mercados Financieros (AMF)
- El IPC revela que la inflación ya es una plaga y que lo peor está aún por llegar en EspañaLa inflación volverá a subir en febrero en España y tocará máximos de 1990. El aceite de oliva sube un 30%, la pasta un 20% y el ovino y caprino un 12,6%. El 26% de la cesta ya muestra tasas de inflación superiores al 5%. La inflación ha entrado en… Lee más: El IPC revela que la inflación ya es una plaga y que lo peor está aún por llegar en España
- Al final, todos los bancos tradicionales acabarán por convertirse en ‘fintech’Sebastian Siemiatkowski, CEO de Klarna, asegura que «en España, y especialmente en Madrid, hay mucho talento» Con una valoración actual de 45.600 millones de dólares, Klarna es una de las empresas ‘fintech’ privadas más valoradas a nivel mundial. Es el banco líder global en servicios financieros de pago y compras,… Lee más: Al final, todos los bancos tradicionales acabarán por convertirse en ‘fintech’
- El euribor se encamina en agosto a su tercer descenso consecutivoA falta de los datos del lunes y el martes y de la confirmación del Banco de España, el euríbor rondará en agosto el -0,498 %, por debajo del -0,491% de julio, según datos de Bloomberg. El euribor a un año, la principal referencia para fijar el tipo de interés… Lee más: El euribor se encamina en agosto a su tercer descenso consecutivo
- Enfrentarse al confinamiento con flexibilidad financiera: la manera de NeowintechEl mundo ha entrado en el año 2021 con un renovado sentido de optimismo, ya que la vacunación contra el COVID-19 ha comenzado a desplegarse. Sin embargo, lo que está a la vista sirve como recordatorio de que se trata de un fenómeno que seguirá estando muy presente en el… Lee más: Enfrentarse al confinamiento con flexibilidad financiera: la manera de Neowintech
- Invertir todo de golpe o hacer aportaciones periódicas: cuál es la mejor opción para ganar dinero en los mercadosAl empezar a rentabilizar nuestros ahorros, en mayor o menor medida, la teoría siempre se tiene clara: tener un objetivo definido; invertir siempre en productos financieros que se entiendan; medir los riesgos; conocer el mercado y su funcionamiento; diversificar; tender, en la medida de lo posible, a potenciar los resultados… Lee más: Invertir todo de golpe o hacer aportaciones periódicas: cuál es la mejor opción para ganar dinero en los mercados
- El sector Fintech, motor del empleo femenino: cuenta con un 66% de presencia femenina en sus plantillasEl pasado día 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer, una cita más que importante para visibilizar la paridad de la mujer en el mundo laboral. El sector financiero, en líneas generales, ha sido un sector tradicionalmente con predominancia masculina, aunque no hay que negar que existen… Lee más: El sector Fintech, motor del empleo femenino: cuenta con un 66% de presencia femenina en sus plantillas
- 2021, el año de las fintech en EspañaUn año después de la irrupción de la Covid-19, que tantas cosas ha cambiado en nuestras vidas, podemos concluir que el sector fintech está aprovechando este nuevo escenario para acelerar el impulso a la innovación en sus diferentes verticales del negocio. No sabemos si el proceso de vacunación se desarrollará… Lee más: 2021, el año de las fintech en España
- Neowintech: El marketplace de soluciones financierasUna plataforma digital que ofrece diferentes productos financieros en un mismo lugar En una época en la que la información en la red es abundante, 2,5 quintillones de bytes de ella para ser exactos, el reto ya no radica en encontrar los temas, sino conseguir los que merecen la pena…. Lee más: Neowintech: El marketplace de soluciones financieras